5.31.2024
VIDEO: Reformma Fiscal es una Catástrofe, Experta ...
2.22.2021
Haitiano ataca con un cuchillo a militar del ejercito porque no se dejó sobornar y este lo mata en defensa propia
La víctima fue identificada como Pablo Jean, quien fue herido de bala en el pecho, mientras que el militar herido en una de sus manos, fue identificado como Pedro Galva, quien prestaba servicio en el puesto conocido como Libertador, del sector la Bomba, al sur de la ciudad de Dajabón donde ocurrió el hecho.
De acuerdo a los informes, en el lugar se produjo una balacera, y los militares tuvieron que ser reforzados por miembros del décimo batallón, detener el grupo que intento cruzar la frontera que divide el río masacre con Juana Méndez.
Según se informó la víctima era el cabecilla guía del grupo, lo que también llama poeta.
Fuente: El Caribe
8.22.2020
18 provincias en alerta roja por la tormenta Laura
COE eleva a 18 las provincias en alerta roja por tormenta Laura
La dirección del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene las 32 provincias de la República Dominicana en los diferentes tipos de alerta por el paso de la tormenta Laura por el territorio nacional.
En alerta roja se encuentran: La Altagracia, Samaná, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, San José de Ocoa, Santo Domingo, Azua, Barahona, Puerto Plata, Montecristi, Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Romana, San Cristóbal, Monte Plata, Peravia y el Distrito Nacional.
Mientras en alerta amarilla se encuentran: Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Duarte, Santiago, San Juan y Bahoruco, mientras que en alerta verde están Independencia, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Pedernales y Valverde.
De acuerdo al boletín meteorológico de la 4:00 p.m. el cual establece que el centro de la tormenta tropical LAURA se ubicó en la latitud 17.9 norte y longitud 67.9 oeste, a unos 80 km al sureste de Cabo Engaño y a unos 215 al sureste de Santo Domingo. Se mueve hacia el oeste a unos 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h. Presión mínima central de 1004 milibares.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mantenimiento de los niveles de alerta por condiciones de tormenta tropical, amplia desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque y se mantiene desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo en Montecristi, Por lo que a partir de ahora regirán los siguientes niveles de alerta.
La tormenta Laura redujo su movimiento de traslación, cambio que favorece aumenta su fuerza en su dirección a República Dominicana.
De 30 kilómetros por hora, su movimiento bajó a 18 kilómetros por hora, por lo que su permanencia en el mar Caribe también la ayuda a desarrollarse y ponerse más potente y, por ende, causar más daños. Posee vientos de 85 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes.
Según el predictor Ignacio Feliz, antes de las 7:00 de la noche Laura se encontraba todavía a 50 kilómetros de Cabo Engaño y a 154 de Santo Domingo.
Se prevé que el sistema, que ha obligado a colocar a todo el país bajo alerta, toque tierra dominicana esta noche por la provincia La Altagracia.
Fuente: n.com.do
La tormenta Laura se acerca a territorio nacional
La tormenta Laura se acerca a territorio nacional.