Mostrando las entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

1.17.2025

Mali emite una orden de arresto contra el director de la Barrick Gold





Bamako, (EFE).- La justicia maliense ha emitido una orden de arresto contra el director general de la compañía canadiense Barrick Gold, Mark Bristow, propietaria, junto con el Estado de Mali, de uno de los complejos auríferos más importantes del mundo, informaron a EFE fuentes judiciales. MÁS INFORMACIÓN


9.08.2023

VIDEO: Finalmente Haití desvió el Río Masacre ante las manipulaciones y falsas operaciones del gobierno dominicano para dormir al pueblo dominicano

 

Un video que circula en las redes sociales muestra una fuerte corriente de agua fluyendo en un canal construido en Haití, 

Se escuchan las voces de regocijo y de júbilo ante la llegada del preciado líquido que a través de un canal que desvía las aguas del río Masacre en la frontera de Dajabón entre República Dominicana y Haití, Más información


 

11.09.2021

Estados Unidos se niega a ayudar con la crisis de Haití, dice comunidad internacional no irá "al rescate"




Estados Unidos se niega a ayudar con la crisis de Haití, dice no saben nada de los secuestrados

Estados Unidos advirtió este martes que la comunidad internacional no irá "al rescate" de Haití para solucionar la grave crisis de seguridad que vive el país caribeño, ocasionada por el auge de las bandas armadas.

Así lo manifestó el subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico, Todd D. Robinson, durante una visita a Puerto Príncipe, en la que anunció una donación de 60 vehículos y de 200 equipos de protección a la Policía Nacional de Haití.

"Al final de cuentas, no va a ser la comunidad internacional la que venga al rescate de Haití. Van a ser los haitianos, van a ser las autoridades haitianas, va a ser la Policía haitiana quienes van a ser responsables de la seguridad en el país", aseveró Robinson en una comparecencia de prensa en la embajada de su país.
El subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico de EE.UU., Todd D. Robinson. Foto EFE

No obstante, Robinson, quien encabeza la tercera delegación de alto nivel enviada por Washington a Haití desde finales de septiembre, aseguró que la seguridad en Haití es una "prioridad" para la Estados Unidos.

Ante preguntas de la prensa, Robinson afirmó que no tiene "ninguna información" sobre el envío de tropas estadounidenses a Haití o a la vecina República Dominicana.

También matizó las declaraciones realizadas hace dos semanas por la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki sobre la posibilidad de que EE.UU. apoye a la Policía de Haití en su intento de abrir corredores seguros para permitir el reparto de combustible, que ha sido interrumpido por los bloqueos que imponen las bandas armadas.

Robinson aclaró que el compromiso de Estados Unidos es trabajar con las autoridades haitianas "en general", descartando de forma tácita el despliegue de fuerzas de seguridad sobre el terreno.

El anuncio más concreto fue la donación de 60 vehículos a la Policía Nacional para enfrentar a las bandas armadas, que han multiplicado sus ataques desde comienzos de septiembre, aprovechando la inestabilidad política agravada tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, cometido el 7 de julio pasado.

De esos vehículos, 19 fueron entregados "recientemente" a la Policía haitiana y el resto llegarán "en los próximos meses", según palabras de Robinson.

Además, "en los próximos días" se entregarán 200 equipos de protección a los agentes que están en la primera línea del combate contra las bandas.

Las pandillas son responsables de secuestros, asesinatos, robos y violaciones que atemorizan a la población y desde mediados de septiembre han causado una crisis de desabastecimiento de combustible, con sus ataques a los camiones cisterna e imponiendo bloqueos de carreteras.

Washington sí envió a Puerto Príncipe un equipo del FBI para tratar el caso del secuestro de un grupo de misioneros y sus familias, 16 de nacionalidad estadounidense y otro canadiense.

Robinson dijo que no tiene nuevas informaciones sobre el secuestro de los misioneros, que fueron raptados el pasado 16 de octubre cuando regresaban a casa después de visitar un orfanato en las afueras de la capital haitiana.

No obstante, garantizó que Estados Unidos colabora estrechamente con las autoridades locales con el propósito de llevar a casa lo antes posible a sus ciudadanos.

Esta es la tercera delegación de alto nivel de Estados Unidos que visita Haití desde finales de septiembre.

La subsecretaria de Estado de Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, Uzra Zeya, viajó a Haití el pasado 12 de octubre para tratar de la cuestión de la inseguridad.

Dos semanas antes, el asesor para Latinoamérica del presidente Joe Biden, Juan González, encabezó otra delegación a Puerto Príncipe, destinada a tratar la crisis migratoria que también tiene a Haití en su centro.


Fuente:

EFE noticias

11.01.2021

Poderoso líder de la pandilla G9 de Haití promete desbloquear las vías de las terminales petroleras solo si el primer ministro Ariel Henry renuncia


Poderoso líder de la pandilla G9 de Haití promete desbloquear las vías de las terminales petroleras solo si El primer ministro Ariel Henry renuncia

Haití:- El poderoso líder de la banda Jimmy Cherisier alias "Barbecue", prometió el lunes por la noche en el programa "Boukante Lapawòl" desbloquear las carreteras que conducen a las terminales petroleras solo si Ariel Henry renuncia para responder a las acusaciones según las cuales está en con los asesinos de Jovenel Moise. “Él renuncia a las 8:00 am, a las 8:05 am y se desbloquearán las áreas”, prometió el jefe de la pandilla.

A pesar de que hay varios cargamentos de combustible en el territorio nacional, difícilmente se puede asegurar la distribución. No se garantiza la seguridad de los camiones que transportan combustible. Los bandidos controlan los alrededores de las terminales y bloquean las carreteras que conducen a las terminales petroleras. La escasez de combustible corre el riesgo de convertirse en una crisis sanitaria y humanitaria.

Más poderoso que nunca, el jefe del G9 Jimmy Cherisier alias Barbecue afirma su implicación en la crisis del combustible en el país. "Hay cosas que para conseguirlas, se necesitan grandes sacrificios", dice desde el primer momento que obtiene el micrófono de Guerrier Henry en el programa "Boukante Lapawòl".

“Las áreas bloqueadas por el G9 y sus alrededores pueden tener graves consecuencias en la actividad del hogar. Deben aceptar hacer sacrificios para encontrar una solución a este país que está en el fondo del abismo ”, especifica el ex policía que sostiene que este movimiento no es otro que exigir la renuncia del primer ministro Ariel Henry, “Ariel Henry renuncia a las 8:00 am, a las 8:05 am, y se desbloquearán las áreas para que los camiones lleven combustible”, sostiene el capo inmovilizado en varias masacres sangrientas entre ellas La Saline.

Para Jimmy Cherisier alias "Barbecue", el primer ministro Ariel Henry debe responder preguntas de justicia porque involucrado en la acusación por el asesinato del expresidente de la República Jovenel Moise, por haberse comunicado la noche del asesinato con Joseph Badio Felix , presentado por la dirección central de la Policía Judicial como el autor intelectual del crimen. “Estamos teniendo una batalla política. Somos un grupo político armado ”, precisa, adelantando varios casos entre ellos el asesinato de Jovenel Moise y la inseguridad para, según él, demostrar la incompetencia del actual jefe de gobierno.

“Después de la renuncia del primer ministro Ariel Henry, participaremos en la seguridad del país, comenzando por nuestras zonas. Nadie puede secuestrar a alguien en nuestros vecindarios. En nuestros baluartes no hay secuestros ”, explica, reyendo que ningún sacrificio debería ser demasiado grande para sacar al país de este lío.

Además, el poderoso líder de la pandilla prometió reunirse urgentemente con su pandilla para ver hasta qué punto podían intervenir por cuestiones humanitarias. “No puedo tomar ninguna decisión por mi cuenta. En G9, es liderazgo colectivo ”, dijo.




Fuente: Gazettehaiti.com

8.10.2021

El bebé más prematuro y pequeño del mundo


 El bebé más prematuro y pequeño del mundo

El bebé tenía solo 5 meses de festación y los médicos le pronósticaron cero posibilidad de sobrevivir



(CNN) -- Una bebé que nació con un peso de apenas 212 gramos, más o menos lo que pesa una pelota de béisbol o una manzana, salió del hospital después de más de un año y llegó a su hogar.

Kwek Yu Xuan nació casi cuatro meses antes de tiempo en Singapur en junio de 2020, y los médicos consideraron que tenía pocas posibilidades de sobrevivir.

Pero el hospital que la albergó durante más de un año anunció el fin de semana que, "contra todo pronóstico", había sido dada de alta en julio con un peso mucho más saludable de 6,3 kilogramos.

Se cree que es el bebé de menor peso que ha nacido y al que se le ha dado el alta para que pueda volver a casa. Un registro gestionado por la Universidad de Iowa incluye a un niño de 230 gramos nacido en Alemania en 2016 como el más ligero, pero el actual récord mundial Guinness lo tiene un niño estadounidense de 245 gramos nacido en 2018.

Yu Xuan nació mediante una cesárea de emergencia con algo menos de 25 semanas de gestación, según informó el Hospital Universitario Nacional de Singapur en un comunicado enviado a CNN este martes.

Un bebé a término nace después de unas 40 semanas, y los recién nacidos suelen pesar entre 2 y 3 kilos.

Yu Xuan pasó 13 meses en la unidad de cuidados intensivos neonatales del centro, y tuvo que depender de "múltiples tratamientos y máquinas" para sobrevivir, dijo el hospital. Pero añadieron que la niña estuvo "activa, alegre y receptiva" durante su estancia.

"Un rayo de esperanza en medio de la tormenta"

El centro describió a Yu Xuan como "un rayo de esperanza en medio de la tormenta", dado que la totalidad de la extraordinaria y joven vida de Yu Xuan ha tenido lugar durante la pandemia de covid-19.

"Contra todo pronóstico, con complicaciones de salud presentes al nacer, ha inspirado a la gente que la rodea con su perseverancia y crecimiento", dijo el hospital.


"Nos alegramos por la pequeña luchadora y su familia, y nos sentimos orgullosos de los cuidados prestados por nuestro equipo", añadió el hospital en una publicación de Facebook. "Nuestros mejores deseos para la pequeña Yu Xuan mientras sigue creciendo, prosperando y venciendo las probabilidades cada día".

La niña vuelve a casa con una enfermedad pulmonar crónica e hipertensión pulmonar, dos afecciones comúnmente asociadas a la prematuridad extrema, y sus médicos esperan que se recupere con el tiempo, según el hospital.

"Ha sido un viaje difícil para Yu Xuan y agradecemos enormemente el esfuerzo concertado y el apoyo benévolo de nuestros colegas, donantes, así como de la comunidad en general, que han contribuido a su supervivencia y crecimiento", ha declarado Zubair Amin, jefe y consultor principal del Departamento de Neonatología del hospital. "Ha sido un esfuerzo en equipo que encarna el espíritu de cuidado y compasión".




Fuente: CNN


8.05.2021

Dan pedrada en la Cabeza a Primer ministro de St. Vincent y Granadinas En manifestación contra Restricciones contra el COVID-19

Dan pedrada en la Cabeza a Primer ministro de St. Vincent y Granadinas En manifestación contra Restricciones contra el COVID-19 

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, fue atacado y resultó herido en la cabeza tras recibir un golpe con una piedra cuando entraba en el Parlamento en cuyo exterior se manifestaban varias personas en contra de nuevas medidas anti COVID-19.

Gonsalves fue ingresado en el hospital de la capital Kingston, Memorial Milton Cato, informó el secretario del mandatario Schon Marshall a varios medios locales.

Otros miembros del Ejecutivo y acompañantes de Gonsalves también fueron objeto de lanzamiento de agua.

En el momento de los hechos numerosas personas se manifestaban en contra de la introducción de cambios en la Ley de Salud Pública local que pasan por la obligación de vacunarse para ciertas categorías de funcionarios que llevan a cabo trabajos en primera línea de atención pública y sanitaria.

San Vicente y las Granadinas tiene actualmente 2,298 casos positivos de coronavirus y 12 muertes. Su población es de 110,940 personas.

San Vicente y las Granadinas cuenta con un territorio que no alcanza los 400 kilómetros cuadrados.

Miembro del Caricom, el territorio insular es una democracia parlamentaria dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones con la reina Isabel II como jefe de Estado.

Parte de las Islas de Sotavento, el territorio de San Vicente y las Granadinas consta de 32 islas e islotes.






Fuente: Diario Libre

6.07.2021

La nación más vacunada del mundo está asustada por el pico de Covid

 

La nación más vacunada del mundo está asustada por el pico de Covid

Marie Neige , operadora de un centro de llamadas en Seychelles , estaba ansiosa por vacunarse. Como la mayoría de los residentes de la pequeña nación insular, le ofrecieron la vacuna Sinopharm de China en marzo y esperaba con ansias la idea de estar completamente protegida en unas pocas semanas.

El domingo dio positivo por coronavirus. "Me sorprendió", dijo Neige, de 30 años, quien está aislado en su casa. Dijo que ha perdido el sentido del olfato y el gusto y que le duele un poco la garganta. "Se suponía que la vacuna nos protegería, no del virus, sino de los síntomas", dijo. "Estaba tomando precaución tras precaución".

China esperaba que sus vacunas Sinopharm fueran el eje del programa de diplomacia de vacunas del país, una dosis fácil de transportar que protegería no solo a los ciudadanos chinos sino también a gran parte del mundo en desarrollo. En un intento por ganar buena voluntad, China ha donado 13,3 millones de dosis de Sinopharm a otros países, según Bridge Beijing, una consultora que rastrea el impacto de China en la salud global.

En cambio, la compañía, que ha fabricado dos variedades de vacunas contra el coronavirus, enfrenta cada vez más preguntas sobre las inoculaciones. Primero, estaba la falta de transparencia con los datos de sus ensayos de última etapa. Ahora, Seychelles, la nación más vacunada del mundo, ha tenido un aumento en los casos a pesar de que gran parte de su población está inoculada con Sinopharm.

Para los 56 países que cuentan con la vacuna Sinopharm para ayudarlos a detener la pandemia, la noticia es un revés. Durante meses, los expertos en salud pública se habían centrado en tratar de cerrar la brecha de acceso entre las naciones ricas y las más pobres. Ahora, los científicos advierten que las naciones en desarrollo que eligen usar las vacunas chinas, con sus tasas de eficacia relativamente más bajas, podrían terminar rezagadas con respecto a los países que eligen vacunas fabricadas por Pfizer-BioNTech y Moderna. Esa brecha podría permitir que la pandemia continúe en países que tienen menos recursos para combatirla.

Beneficio económico


"Realmente es necesario utilizar vacunas de alta eficacia para obtener ese beneficio económico porque, de lo contrario, vivirán con la enfermedad a largo plazo", dijo Raina MacIntyre, que dirige el programa de bioseguridad en el Instituto Kirby de la Universidad de Nueva York. Gales del Sur en Sydney. "La elección de la vacuna es importante".

En ningún lugar las consecuencias han sido más claras que en Seychelles, que dependió en gran medida de una vacuna Sinopharm para inocular a más del 60 por ciento de su población. La pequeña nación insular en el Océano Índico, al noreste de Madagascar y con una población de poco más de 100.000 habitantes, está luchando contra un aumento del virus y ha tenido que volver a imponer un bloqueo.

Entre la población vacunada que ha recibido dos dosis, el 57% recibió Sinopharm, mientras que el 43% recibió AstraZeneca . Aproximadamente el 37 por ciento de los nuevos casos activos son personas que están completamente vacunadas, según el Ministerio de Salud, que no dijo cuántas personas entre ellas recibieron la vacuna Sinopharm.

"A primera vista, es un hallazgo alarmante", dijo el Dr. Kim Mulholland , pediatra del Instituto de Investigación Infantil Murdoch en Melbourne, Australia, que ha estado involucrado en la supervisión de muchos ensayos de vacunas, incluidos los de un Covid-19. vacuna.

Mulholland dijo que los informes iniciales de Seychelles se correlacionan con una tasa de eficacia del 50 por ciento para la vacuna, en lugar del 78,1 por ciento que la compañía ha promocionado.

“Es de esperar que en un país donde la gran mayoría de la población adulta haya sido vacunada con una vacuna eficaz, la enfermedad desaparezca”, dijo. Los científicos dicen que las infecciones progresivas son normales porque ninguna vacuna es 100% efectiva. Pero la experiencia en Seychelles contrasta fuertemente con la de Israel, que tiene la segunda cobertura de vacunación más alta del mundo y ha logrado hacer retroceder el virus. Un estudio ha demostrado que la vacuna Pfizer que usó Israel es 94 por ciento efectiva para prevenir la transmisión. El miércoles, el número de nuevos casos confirmados diarios de Covid-19 por cada millón de personas en Seychelles se situó en 2.613,38, en comparación con 5,55 en Israel, según el proyecto The World In Data.

Wavel Ramkalawan , presidente de Seychelles, defendió el programa de vacunación del país y dijo que las vacunas Sinopharm y AstraZeneca "han servido muy bien a nuestra población". Señaló que la vacuna Sinopharm se administró a personas de entre 18 y 60 años, y en este grupo de edad en general, el 80 por ciento de los pacientes que necesitaban ser hospitalizados no estaban vacunados.

“Las personas pueden estar infectadas, pero no enfermas. Sólo un pequeño número lo es ”, dijo a la Agencia de Noticias de Seychelles. "Entonces, lo que está sucediendo es normal". Sylvestre Radegonde , ministra de Relaciones Exteriores y Turismo, dijo que el aumento de casos en Seychelles se debió en parte a que la gente había bajado la guardia, según la Agencia de Noticias de Seychelles. Sinopharm no respondió a una solicitud de comentarios.

En respuesta a un artículo de The Wall Street Journal sobre Seychelles, una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China culpó a los medios occidentales de intentar desacreditar las vacunas chinas y "albergar la mentalidad de que 'todo lo que involucra a China tiene que ser manchado'".

En una conferencia de prensa, Kate O'Brien, directora de inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud , dijo que la agencia está evaluando el aumento de infecciones en Seychelles y calificó la situación de "complicada". La semana pasada, el grupo de salud mundial aprobó la vacuna Sinopharm para uso de emergencia, lo que generó esperanzas de que se ponga fin a la escasez de suministro mundial.

Dijo que "algunos de los casos que se informan ocurren poco después de una dosis única o poco después de una segunda dosis o entre la primera y la segunda dosis". Según O'Brien, la OMS está investigando las cepas que circulan actualmente en el país, cuándo ocurrieron los casos en relación a cuándo alguien recibió las dosis y la gravedad de cada caso. “Solo haciendo ese tipo de evaluación podemos evaluar si se trata o no de fallas de la vacuna”, dijo.

Pero algunos científicos dicen que está cada vez más claro que la vacuna Sinopharm no ofrece un camino claro hacia la inmunidad colectiva, particularmente cuando se consideran las múltiples variantes que aparecen en todo el mundo. Los gobiernos que utilizan la vacuna Sinopharm "tienen que asumir una tasa de fracaso significativa y tienen que planificar en consecuencia", dijo John Moore , un experto en vacunas de la Universidad de Cornell . "Tienes que alertar al público de que aún tendrás una posibilidad decente de infectarte".

Muchos en Seychelles dicen que el gobierno no ha sido comunicativo. "Mi pregunta es: ¿Por qué presionaron a todos para que lo aceptaran?" dijo Diana Lucas, una mesera de 27 años que dio positivo el 10 de mayo. Dijo que recibió su segunda dosis de la vacuna Sinopharm el 10 de febrero.

Emmanuelle Hoareau , de 22 años, abogada del gobierno, dio positivo el 6 de mayo después de recibir la segunda dosis de la vacuna Sinopharm en marzo. "No tiene sentido", dijo. Ella dijo que el gobierno no había brindado al público suficiente información sobre las vacunas.

“No le están explicando a la gente sobre la situación real”, dijo. "Es un gran problema, mucha gente se está infectando". La madre de Hoareau, Jacqueline Pillay , es enfermera en una clínica privada en Victoria, la capital. Dijo que cree que hay una nueva variante en Seychelles debido a la afluencia de extranjeros que han llegado en los últimos meses. El país dependiente del turismo abrió sus fronteras el 25 de marzo a la mayoría de los viajeros sin ninguna cuarentena.

"La gente está muy asustada ahora", dijo Pillay, de 58 años. "Cuando le das a la gente la información correcta, la gente no especula". Los funcionarios de salud han aparecido recientemente en televisión para alentar a aquellos que solo han tomado la primera dosis de la vacuna Sinopharm a regresar para la segunda inyección. Pero Pillay dijo que está frustrada porque el comisionado de salud pública no ha abordado por qué las vacunas no parecen funcionar tan bien como deberían.




6.03.2021

Rating de CNN cae por el suelo fuera de las 5 principales redes de Cable en horario de máxima audiencia


Rating de CNN cae por el suelo fuera de las 5 principales redes de Cable en horario de máxima AUDIENCIA

 

Los ratings son bajos y son malas noticias para CNN: la cadena de medios heredada perdió casi uno de cada cuatro de sus espectadores totales desde el mes pasado.

La audiencia diurna total cayó un 22% en mayo en comparación con abril, e incluso más (28%) entre los espectadores de entre 25 y 54 años, el grupo demográfico más codiciado.

El número de personas que sintonizan el horario de máxima audiencia también se redujo en mayo, lo que provocó que CNN saliera de las 5 principales cadenas de cable en horario de máxima audiencia por primera vez en meses.

Las tres principales cadenas de noticias por cable vieron cómo su audiencia se redujo durante el último mes, tal vez en parte porque los espectadores casuales que sintonizaron para ver la cobertura del juicio de Derek Chauvin en abril se desconectaron en mayo.

Fox News volvió a dominar las noticias por cable y el cable en general, llegando como la red número uno en cable básico.

Fox News Channel ganó un promedio de 1,19 millones de espectadores durante todo el día y 2,17 millones en horario de máxima audiencia. Su caída del 3% en ambas categorías representa la menor caída de las redes de noticias por cable, según los datos de calificaciones de Nielsen.

Fox News continuó su casi bloqueo en la programación de horario estelar, ya que cuatro de los cinco programas de televisión mejor calificados en noticias por cable se transmitieron en FNC: "Tucker Carlson Tonight" (1), "Hannity" (2), "The Five" ( 3) y “El ángulo de Ingraham” (5).

"The Rachel Maddow Show" de MSNBC una vez más hizo una aparición entre los cinco primeros, registrándose en el número cuatro.

MSNBC ocupó el segundo lugar en total de espectadores diarios (835.000) y en horario de máxima audiencia (poco menos de 1,5 millones), pero desde abril ha perdido el 12% del total de televidentes, el 6% durante el horario de máxima audiencia y el 22% de los televidentes en horario de máxima audiencia de entre 25 y 54 años. .

CNN se quedó más rezagado, sin lograr un millón de espectadores en horario de máxima audiencia o audiencia total en el mes de mayo. Solo 913,000 personas vieron la programación en horario estelar de la primera cadena de noticias por cable las 24 horas en mayo, y 610,000 en total.

La única buena noticia para CNN llegó en la composición de su audiencia: ocupó el segundo lugar entre el codiciado grupo demográfico 25-54, superando a MSNBC con televidentes más jóvenes por decimoctavo mes consecutivo.

"CNN sigue teniendo la audiencia más joven en noticias por cable en Total Day y en horario estelar y alcanzó la audiencia televisiva acumulada más grande tanto entre los espectadores totales como entre los adultos de 25 a 54 años en mayo", dijo la cadena en un comunicado de prensa, poniendo la mejor construcción posible. en calificaciones desalentadoras.

Si bien CNN sigue siendo la cuarta cadena de cable más vista en general, detrás de Fox News, MSNBC y HGTV, su combinación única de comentarios que se hacen pasar por periodismo imparcial hizo que la cadena se derrumbara. Solo el segmento más despierto de la sociedad, los jóvenes, parece estar recibiendo noticias de la red con sede en Atlanta.



Un gran escándalo ético que involucró a Chris Cuomo sin duda perjudicó a la audiencia y la credibilidad de la cadena, ya que el presentador del programa más visto de CNN admitió que había asesorado en secreto a su hermano, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo (D), sobre cómo responder a numerosas acusaciones de Acoso sexual. La medida provocó disensión entre muchos de sus colegas de la cadena, aunque el presidente de CNN, Jeffrey Zucker, optó por no castigar al presentador después de que Cuomo se disculpara al aire.

La abrupta caída de los índices de audiencia puede explicar las críticas cada vez más amargas de la cadena a las cadenas de noticias rivales, en particular a aquellas cuyas políticas se inclinan más hacia los conservadores. Uno de los pocos comentaristas republicanos que le quedan pidió a Fox News que " comience a desplantar " a algunos de los " chiflados " en el horario de máxima audiencia, quienes, casualmente, han estado superando a CNN en los índices de audiencia desde enero (y durante 19 años antes). CNN también calificó a Newsmax y One America News Network como “ basura nociva ” el mes pasado.

La cadena también continuó su purga de voces conservadoras en mayo, despidiendo al exsenador estadounidense Rick Santorum (R-PA) por declaraciones que hizo a un grupo conservador privado sobre el excepcionalismo estadounidense.

CNN está cometiendo un error de cálculo fundamental: la cadena alcanzó las calificaciones de oro en enero con una cobertura de saturación de los disturbios de DC. El juicio de Derek Chauvin dio algo de vida a su audiencia de abril. Los altos mandos de CNN parecen creer que es el sesgo elegante y crítico impulsado por la teoría racial de la red lo que atrajo a los espectadores, no a eventos noticiosos únicos, por lo que se está duplicando al institucionalizar aún más su deriva hacia la izquierda.

En un comunicado de prensa que anuncia las calificaciones de mayo, CNN culpa de su caída a "un ciclo de noticias que se ha enfriado significativamente desde hace un año".

Pero, ¿hay menos noticias, o CNN simplemente se dedica a ignorar todas las historias que harían que Joe Biden y Kamala Harris parezcan tan ineficaces, fracasados ​​y desconectados como ellos?







Fuente Daily Wire


5.30.2021

VIDEO | EN LONDRES PROTESTAN CONTRA LA DICTADURA DE LA VACUNA CON LA CONSIGNA *LIBERTAD* (Freedom)

 

VIDEO | EN LONDRES PROTESTAN CONTRA LA DICTADURA DE LA VACUNA CON LA CONSIGNA *LIBERTAD* (Freedom)



VIDEO

 


Reportan inflamación del corazón tras la vacunación contra la COVID-19 en varios estados de EE. UU



Se han registrado casos de inflamación del corazón en personas que recibieron la vacuna contra la COVID-19 en estados de todo el país, según las autoridades sanitarias estadounidenses. Seguir Leyendo 





5.28.2021

Twitter insta al gobierno de India a respetar la libertad de expresión

 

Twitter insta al gobierno de india a respetar la libertad de expresión

El jefe de Twitter, Jack Dorsey, en una reunión en el ayuntamiento de 2018 con estudiantes universitarios en Nueva Delhi. Twitter ha expresado su preocupación por el nivel de control que el gobierno de India busca imponer a los usuarios de Twitter

Twitter dijo el jueves que está preocupado por la seguridad de su personal en India y pidió al gobierno que respete la libertad de expresión, días después de que la policía india visitara su oficina en Nueva Delhi por haber etiquetado un tuit de un portavoz del partido gobernante como "manipulado". medios de comunicación."

Twitter ha estado involucrado en una tensa batalla con el gobierno indio, que a menudo le ha pedido que restrinja el contenido que alega que la administración del primer ministro Narendra Modi está tratando de silenciar las críticas, incluido su manejo de la pandemia de coronavirus.

Twitter dijo que tiene "preocupaciones con respecto al uso de tácticas de intimidación por parte de la policía" y "la posible amenaza a la libertad de expresión de las personas a las que servimos".

El ministerio de TI de la India calificó la declaración de Twitter como "totalmente infundada, falsa y un intento de difamar a la India". Dijo que Twitter debería "cumplir con las leyes del país" en lugar de "dictar cuál debería ser el marco de política legal de la India".

El ministerio también dijo que los representantes de las empresas de redes sociales, incluido Twitter, "están y siempre estarán seguros en la India".

El lunes, la policía india visitó la oficina de Twitter en Nueva Delhi para enviar un aviso indicándole que respondiera preguntas sobre su etiquetado del tweet como manipulado.

VIDEO| Dunkin' Donuts tira a la basura sus donuts no vendidos




VIDE| Dunkin' Donuts tira a la basura sus donuts no vendidos



Dunkin' Donuts desecha cada día sus donuts no vendidos mientras prohíbe a sus trabajadores que los regalen. Un vídeo de esta práctica fue publicado por una exempleada de la compañía









Dunkin' Donuts desecha cada día sus donuts no vendidos mientras prohíbe a sus trabajadores que los regalen. Un vídeo de esta práctica fue publicado por una exempleada de la compañía

2.19.2021

Joven dominicano en lista de emprendedores 2021 de la Revista Forbes

Joven dominicano en lista de emprendedores 2021 de la Revista Forbes

En la famosa lista Next 1000, Forbes publicó los nombres de los primeros 250 emprendedores

La afamada Revista Forbes presentó esta semana una lista de 250 emprendedores del 2021.

Next 1000 es una lista de innovadores y líderes de pequeñas empresas e industrias en EE.UU. que están redefiniendo lo que significa construir y administrar un negocio, en medio de una crisis económica sin precedentes, y entre ellos se encuentra el dominicano Sebastián Jiménez, CEO de Rillavoice.

Jimenez se mudó a Miami a los 17 años para terminar su último año de la secundaria en un colegio jesuita, lugar donde conoció a sus dos cofundadores.

Luego de graduarse partió hacia Nueva York para estudiar en la NYU donde comenzó en la carrera de política, pero luego decidió cambiarse a negocios, concentrándose en Data Science.

Tras finalizar sus estudios en 2018 aplicó para un programa en la universidad que financia los 10 mejores proyectos de emprendimiento, pero al presentar el suyo se lo rechazaron. Jiménez pidió conversar con el encargado del programa hasta que logró convencerlo de que lo dejaran entrar.

“Le mandé un correo pidiéndole que me diera cinco minutos para hablar con él y lo convencí. En ese programa aprendí a desarrollar herramientas para poder construir buenos productos”, comentó Jiménez.

Él se dio cuenta de que todos los que estaban en el programa eran personas con estudios de maestría y doctorado, pero eso no lo detuvo, y logró crear un programa que comenzó a generar recursos económicos.

Con las ganancias de ese proyecto fue como comenzó a financiar Rillavoice, una compañía que usa inteligencia artificial para grabar las conversaciones de empresas que buscan crear fidelidad con sus consumidores y conocer sus experiencias con sus productos.

“Tenemos ahora mismo clientes de ventas al por menor, en el mercado de la moda y más de una docena de clientes de Fortune 500 de Japón, China, México, Malasia, Estados Unidos y República

Dominicana que están ahora mismo testeando nuestro producto”, dijo Jiménez.

El software permite a los minoristas capturar, medir y analizar los comentarios de los clientes en tiempo real. La empresa se encuentra actualmente en una etapa previa a la obtención de ingresos.
Llegaron a Forbes

Rillavoice recibió fondos de una de las compañías de inversiones más grandes de todo Nueva York, donde aparte del soporte económico, le enseñaron cómo manejar una compañía, “es como si fuera una maestría”, dijo Jiménez. Una de las personas que manejan la media dentro de la compañía los postuló para Forbes, donde uno

de los jurados era nada más y nada menos que el expelotero Alex Rodríguez.

“Nos dieron el titulo porque tenemos muchas promesas y apenas tenemos trabajando un año en el producto, pero gracias a esto muchas compañías han escuchado de nosotros y eso nos da más oportunidades de inversión. Son inversionistas a los que ni siquiera aspirábamos contactar y ellos se han acercado a nosotros sin tener que comunicarnos con ellos”, expresó el dominicano.

Dijo que actualmente se están enfocando en los clientes, en poder dar un servicio de calidad y tener un capital saludable que les permita desarrollar y hacer crecer el producto.

La lista Next 1000 destacará a un total de 1,000 emprendedores, anunciada cada trimestre en cuotas de 250 destacados. Esto forma parte de la misión continua de Forbes de defender a los propietarios únicos, ambiciosos, las tiendas autofinanciadas y las nuevas empresas, todas con menos de US$10 millones en ingresos o fondos, que reflejan la diversidad de América.



2.14.2021

Padre de la cantante Nicki Minaj Muere atropellado

  

Padre de la cantante Nicki Minaj Muere atropellado


Nueva York (EFE).- El padre de la cantante Nicki Minaj, Robert Maraj, murió el pasado viernes después de haber sido atropellado en la localidad de Mineola, en Long Island (Nueva York), informaron este domingo los medios locales.

Según la página web TMZ, especializada en noticias de celebridades, Maraj, de 64 años, fue atropellado por un vehículo el viernes sobre las 18.00 hora local (23.00 GMT), tras lo que el conductor se dio a la fuga.

Al haber caído ya el sol, los testigos no pudieron ver los detalles del vehículo, según informó la policía del condado de Nassau, donde tuvo lugar el suceso.

El padre de la estrella musical fue trasladado a un hospital local en estado crítico, pero falleció.

El Departamento de Homicidios están investigando el atropello, que se produjo entre la calle Roslyn y la avenida Raff.

Se cree que Minaj, cuyo nombre real es Onika Tanya Maraj, tenía una relación complicada con su padre, y por el momento no ha hecho ningún comentario sobre el suceso en las redes sociales.

Minaj, que en septiembre de 2019 anunció su retiro de la industria musical para dedicarse a su vida familiar, dio a luz el pasado mes de septiembre a su primer hijo.

Trump mantiene una popularidad del 82% entre los Republicanos



Trump mantiene una popularidad del 82% entre los Republicanos

Trump mantiene una popularidad del 82% entre personas que se identifican como republicanas, según un sondeo de Gallup del mes pasado. Y hace poco, la Universidad de Monmouth concluyó que el 72% de los republicanos siguen creyendo en fervientemente en Trump, y que el actual presidente Joe Biden, sólo ganó las elecciones de noviembre por un fraude electoral generalizado.

A juzgar por los datos más objetivos, Trump conserva un férreo control sobre el Partido Republicano y su futuro.

Incluso antes de la crisis, el cofundador Reed Galen reconoció que el trumpismo está ganando.

“El lado autoritario del Partido Republicano es el lado dominante”, dijo. “Tienen el impulso. Por ahora, tienen el dinero”.

De otro lado llena de frustración, Sarah Longwell, estratega republicana y que lidera el grupo antitrump conocido como Defendiendo Juntos la Democracia, demostró una vez más su férreo odio contra Trump cuando de forma muy despectiva y dolida dijo que “lo que han demostrado los dos últimos meses es que si Donald Trump era un cáncer para el país y para el partido, ha entrado en metástasis”.

“Creí que podríamos dejarle atrás”, dijo. “Pero ahora no lo creo”.

Para despejar las dudas sobre la influencia de Trump, los republicanos de la Cámara de Representantes votaron de forma abrumadora la semana pasada para defender a la congresista Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia y firme seguidora de Trump, pese a los acosos y las falsas acusaciones de los congresitas democratas de que la congresista se apoyaba en teorías conspirativas, discriminación y violencia.

El Proyecto Lincoln, quizá el grupo republicano contra Trump más conocido y con mejor financiación, ha pasado unos días accidentados tras las noticias de que sus líderes supieron que había múltiples acusaciones de delitos sexuales contra un cofundador meses antes de reconocerlo en público.

El veterano estratega republicano Steve Schmidt, que se describía como líder del movimiento, dejó su puesto en la junta directiva la víspera de la votación en el juicio político, un día después de que el Proyecto Lincoln anunciara planes de contratar a un investigador independiente.

El incidente amenaza con socavar las campañas de recaudación del grupo y su influencia, cuando la plataforma, con categoría de super PAC, trabaja para ganar audiencia a través de un popular podcast y expandirse a un canal de video a través de internet.

Guiados por el odio y el mal saborde la derrota ante la segunda victoria de Trump al salir absuelto por segunda vez en la historia después de 2 injustos juicios politicos, sin pruebas, los detractores de Trump en ambos partidos han prometido asegurarse de sequir haciendo lo imposible por detener al expresidente Donald Trump y sus aliados, aun si tengan que seguir engañando a la gente con falsedades y usando a los medios de comunicación como trampolín a su favor, como lo han hecho durante 5 largos años en contra del líder republicano.

Inmediatamente después de su absolución, Trump emitió un comunicado por escrito prometiendo que reaparecía “pronto”.

“Nuestro histórico, patriótico y hermoso movimiento para Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo apenas empieza”, dijo Trump. “Tengo mucho que compartir con ustedes en los próximos meses, y estoy deseando continuar nuestro increíble viaje juntos para conseguir la grandeza estadounidense por toda nuestra gente”.

Un muerto y un herido en manifestación multitudinaria en Haití exigiendo la renuncia del presidente Jovenel Moise


Un muerto y un herido en manifestación multitudinaria en Haití exigiendo la renuncia del presidente Jovenel Moise

Al menos un hombre murió este domingo y otro resultó herido de bala durante una manifestación multitudinaria en la capital de Haití, convocada para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise.

El cadáver del hombre yacía carbonizado en plena calle, bajo el chasis de su motocicleta todavía en llamas, en la zona de Delmas, según constató Efe, después de que personas no identificadas le hayan prendido fuego.

Según testigos consultados por medios locales, el hombre fue baleado por un miembro de una banda armada, supuestamente favorable al Gobierno de Moise.

Un reciente informe de la ONU denunció que la violencia de las bandas, a sueldo del Gobierno o de la oposición, ha sido creciente en las manifestaciones de los últimos años, en las que intervienen con el fin de sembrar el caos.

Según datos del informe, en 2019 las bandas fueron responsables de al menos 67 asesinatos y 333 heridos durante la oleada de protestas antigubernamentales que hicieron tambalearse al Gobierno de Moise en ese año.

En otro punto de la protesta de este domingo, un hombre resultó herido de bala durante un enfrentamiento entre los manifestantes y la Policía, según presenciaron periodistas de Efe.

En ese momento, los manifestantes lanzaron una lluvia de piedras contra los uniformados, que respondieron con gases lacrimógenos y disparando munición real.

Miles de haitianos tomaron las calles de Puerto Príncipe este domingo en una manifestación multitudinaria para exigir la renuncia del presidente Moise.

La manifestación se produce una semana después del 7 de febrero, fecha en la que la oposición considera que acabó el mandato de Moise, aunque el gobernante afirma que le resta un año de gestión.

Ese día Moise denunció que la oposición preparaba un golpe de Estado y anunció que las autoridades habían realizado una veintena de arrestos, entre ellos un juez de la Corte de Casación, máxima instancia judicial del país, lo que dio paso a una profunda crisis institucional.

Desde el pasado domingo, se han producido protestas a diario en Puerto Príncipe, aunque con mucha menor afluencia de manifestantes que la de este domingo.





Fuente: El Nuevo Diario